Saltar la navegación

Guía didáctica

Contextualización

El presente ODE está diseñado para poder desarrollarlo en la asignatura de Computación y Robótica de 2º ESO.

Para ello sólo será necesario disponer de algunos equipos informáticos y conexión a internet para poder desarrollan adecuadamente las tareas que posteriormente se van a ir planteando en este proyecto. Será necesario comprender el funcionamiento de la inteligencia artificial de uso más cotidiano y cómo se realizan entrenamientos para el aprendizaje de las máquinas. Además, como veremos, no sólo se trata de aprender cómo funciona, sino hacer un uso ético y responsable de la inteligencia artificial.

Objetivos

Los objetivos que se pretenden alcanzar son los siguientes:

  • Desarrollar el pensamiento computacional mediante el estudio de la inteligencia artificial.
  • Comprender el funcionamiento básico de la inteligencia artificial.
  • Realizar operaciones básicas similares a las que lleva a cabo la inteligencia artificial.
  • Crear modelos de aprendizaje automático.
  • Comprender los conceptos de machine learning y deep learning.
  • Desarrollar una conducta ética en el uso de los dispositivos que incorporan la inteligencia artificial.
  • Saber discriminar correctamente los datos que encontramos en Internet.
  • Aprender a movernos con seguridad en la red.

Requisitos previos

No es necesario que el alumnado disponga de conocimientos previos en programación y/o robótica pero es recomendable que haya visto o utilizado Scratch o algún lenguaje gráfico similar y que haya trabajado por proyectos en algún momento. Si ha trabajado con algoritmos o diagramas de flujo, el aprovechamiento del presetne ODE será mucho más elevado. 

Trabajar con este ODE, sobre inteligencia artificial, será muy útil de cara al correcto uso de los dispositivos electrónicos que el alumnado tiene a su alcance.

Criterios de evaluación

Con el ODE que aquí se plantea, se van a trabajar los siguientes criterios de evaluación de la asignatura "Computación y Robótica" para 2º ESO:

2.2 - Reconocer el papel de la computación en nuestra sociedad.

3.1 - Conocer la naturaleza de las distintas tipologías de datos siendo conscientes de la cantidad de datos generados hoy en día; analizarlos, visualizarlos y compararlos.

3.3 - Entender y distinguir los dispositivos de una ciudad inteligente.

3.6 - Seguir, conocer y adoptar conductas de seguridad y hábitos que permitan la protección del individuo en su interacción en la red.

3.7 - Comprender los principios básicos de funcionamiento de los agentes inteligentes y de las técnicas de aprendizaje automático.

3.8 - Conocer el impacto de la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad, y las posibilidades que ofrece para mejorar nuestra comprensión del mundo.

3.9 - Ser capaz de construir una aplicación sencilla que incorpore alguna funcionalidad enmarcada dentro de la Inteligencia Artificial.