¿Qué es la IA?
Con el presente proyecto vamos a profundizar un poco más en el mundo del pensamiento computacional pero lo vamos a tratar desde el punto de vista de las máquinas. Para poder controlar las máquinas, debemos aprender cómo funcionan y para ello, hoy en día, se hace necesario poder conocer cómo funciona la inteligencia artificial.
Para comenzar a entender este apasionante mundo (que aún dista bastante de lo que nos muestran las películas de ciencia ficción, sobre todo las grandes súper producciones) vamos a ver el siguiente vídeo. Este nos va a dar una visión mucho más clara que lo que hemos visto hasta ahora de lo que es la IA y dónde se encuentra:
Por lo tanto, la inteligencia artificial es toda aquella que intenta imitar a la inteligencia humana, es decir, pretende realizar las tareas que el pensamiento humano es capaz de realizar basándose en los datos que tiene a su alcance y que cada vez tendrán más peso en esa citada "forma de pensar y actuar". Tal y como hemos visto, la inteligencia artificial, utilizará una serie de datos (acertados o erróneos) para poder dar una respuesta al planteamiento que se le realice y con el fin al que está destinado, por ello, en principio podremos hablar de inteligencias artificiales especializadas que nos darán buenos resultados en algunos aspectos (con una alta confianza) y resultados no tan buenos en otros aspectos (con una confianza pobre).
Una cosa sí que tenemos que tener clara, la forma de actuar de la inteligencia artificial, tal y como la vamos a tratar ahora, se aleja notablemente del pensamiento computacional que hemos trabajado hasta este momento. Hasta ahora hemos dado una serie de órdenes "fijas" y hemos pre-establecido una forma de actuar en nuestras máquinas (computadoras o robots) pero a partir de ahora la máquina pensará por sí misma, eso sí, con los datos que los humanos le vamos a facilitar (y ahí es donde tenemos el poder y donde debemos actuar con la ética adecuada). Eso sí, las dos formas de trabajar se pueden y deben integrar en distintas aplicaciones.
La aportación de datos y la obtención de resultados la vamos a ver cuando trabajemos en este proyecto con el concepto machine learning y con los modelos de aprendizaje. La implementación de una inteligencia artificial en proyectos de Scratch o de APPInventor lo dejaremos para posteriores cursos. Antes de todo esto, y debido al potencial que puede tener el uso de la inteligencia artificial, vamos a hablar sobre comportamiento ético.