Uso de una matriz de datos
Ya hemos comentado que la inteligencia artificial utiliza una matriz de datos, pero...... ¿qué es una matriz de datos? y ¿qué representa?
Una matriz de datos es una herramienta, en formato tabla, que permite ordenar una determinada información mediante un esquema de filas y columnas. En ella (tal y como hemos visto en la página anterior) podremos realizar una serie de observaciones donde se generen una serie de coincidencias entre los item reflejados en las filas y en las columnas, tal y como se ve en el siguiente ejemplo:
Ejemplo de matriz de datos utilizada para evaluar (rúbrica) | ||||
Descriptor | Nivel avanzado | Nivel medio | Nivel iniciado | Valor |
¿Utiliza imágenes y/o vídeos como apoyo en todas las páginas de la web? | Sí, sin problema de ningún tipo. | Sólo fotografías o vídeos. | No lo hace o no tiene lógica lo que hace. | 5% |
¿Usa submenús organizando adecuadamente los contenidos? | Sí, sin problema de ningún tipo. | Sí, pero el orden de los contenidos no es claro. | No lo hace. | 5% |
¿Hace una buena descripción de los diagramas de flujo? | Sí, y los relaciona con los comandos de Arduino | No está mal pero no lo relaciona con Arduino | No lo hace, no tiene nada claro o no entrega lo que se pide | 5% |
La inteligencia artificial hará lo mismo que nosotros, buscará un valor coincidente entre las entradas de que disponga para dar como resultado el valor esperado. Por ejemplo, ante la pregunta "¿hace una buena descripción de los diagramas de flujo?", si la otra entrada disponible es "sí, y los relaciona con los comandos de Arduino", el resultado esperado es "Nivel avanzado".
Pero ¿qué pasaría si no disponemos de dos entradas exactas? La respuesta es clara, la inteligencia artificial nos va a dar un resultado esperado pero con una fiabilidad (que a partir de ahora llamaremos "CONFIANZA") que no será del 100%, sino algo aproximado. En ese caso ya decidiremos nosotros si el resultado dado por la IA lo consideramos como bueno o no. Por ejemplo, en la matriz de datos anterior, ante la pregunta "¿usa submenús organizando adecuadamente los contenidos?, si la otra entrada de datos es "Sí, pero el orden no es del todo adecuado", la IA dudará si devolvernos un "nivel avanzado" o "nivel medio" como respuesta (es decir, dudará igual que lo hacemos nosotros a veces) por lo que la IA dará la respuesta que le resulte más fiable con un X% de confianza.
Para comprenderlo aún mejor, vamos a hacer una pequeña reflexión y un análisis de los distintos tipos de estrofas que nos podemos encontrar en los poemas.