Saltar la navegación

Contador de líneas

Uso de bucles

En este nuevo reto pretendemos que el robot sea capaz de detenerse no en la primera línea negra que detecte sino en la segunda (o en la que queramos). Básicamente podríamos repetir el programa una vez más pero si el número de veces que queremos repetirlo es muy alto, esto se vuelve tedioso. Para ello vamos a recurrir al concepto de bucle que lo puedes ver reflejado en el siguiente diagrama de flujo con una "x2".

Antonio Muñoz Pancorbo. Diagrama de flujo inicial para contador de líneas (CC BY-SA)

Un bucle es una operación que consiste en repetir una serie de acciones tantas veces como queramos; 2 veces, 3 veces, 10 veces, indefinidamente, hasta que se apague la luz, etc. Vamos a ver cómo se indica este hecho tanto en Crumble como con VEX Code:

Antonio Muñoz Pancorbo - Programa básico para detectar varias líneas con Crumble y con VEX Code. Uso de bucles (CC BY-SA)



Reto contador de líneas

Ya dispones de todo el apoyo necesario para poder conseguir que tu robot se pare en la segunda línea oscura que se va a encontrar en la mesa de pruebas (MIIBot) o en la zona de juegos (VEX Code VR). Lo que debes conseguir es eso, que se pare en la segunda línea, ni en la primera ni en la tercera, siempre en la segunda, independientemente de dónde coloque el robot tu profesor. Sólo vas a tener una dificultad, tendrás que dar solución a lo indicado en el vídeo anterior, ¿qué falta para que pueda funcionar?. Piensa, es muy fácil. Recuerda que trabajáis en pareja y que la solución de uno sirve para su compañero. ¡ÁNIMO!


ACTIVIDAD A REALIZAR: cambiando nuevamente de sistema (MIIBot por VEX Code o al revés) debes dar solución a lo planteado en el párrafo anterior usando un único bucle. Una vez lo hayas resuelto, graba un vídeo con el robot que te corresponda y súbelo a tu página web.