Diagramas de flujo
La representación gráfica del algoritmo o proceso asociado a un programa informático se denomina diagrama de flujo. Será pues, la muestra del flujo de órdenes que va a seguir el programa que va a permitir que nuestros robot realice las operaciones que va a tener encomendadas y para lo que va a ser diseñado.
Un diagrama de flujo estará asociado por una composición de símbolos que formarán una secuencia lógica a seguir, estamos por lo tanto introduciéndonos en el lenguaje computacional. Los símbolos que usaremos son los siguientes:

Terminal - Indica el inicio y el final de un programa.

Proceso - Representa a las operaciones matemáticas o lógicas que permiten procesar o cambiar los datos del programa.

Línea de flujo - Indica el camino que va a seguir la secuencia de ordenes en un programa.

Entrada - Muestra el momento y la forma en la que vamos a introducir datos al programa.

Salida - Muestra el momento en el que van a salir los datos del programa y la manera de mostrar los mismos.

Decisión - Muestra la condición que se debe cumplir para que el programa siga un camino u otro. En robótica se suele utilizar asociado a sensores.

Subproceso - Realiza una llamada a un proceso que ha sido definido previamente en otro lugar y que tenemos a nuestra disposición.
A continuación podemos ver un ejemplo del diagrama de flujo diseñado para un proceso con el cual un robot se podrá detener cuando detecte un objeto:
.png)